jueves, 19 de junio de 2014

El proceso de aprendizaje mediado por las nuevas herramientas que aporta la web 2.0

El proceso de aprendizaje mediado por las nuevas herramientas que aporta la Web 2.0 se ve afianzado por el tipo de actividades que propone el profesorado a sus estudiantes.


Ya que esta permite la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales, tecnologías sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento y compartir contenidos.
Entre ellos podemos distinguir


·       Aplicaciones para expresarse, crear, publicar y difundir.

·       Aplicaciones para buscar información.

·       Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geo localización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de tele formación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...


Entonces podemos decir que la web 2.0 es un espacio que engloba todas las fuentes de información, que tanto el estudiante como el maestro se pueden afianzar de estas herramientas para obtener logros y adquirir aprendizajes significativos.


Debemos tener en cuenta algunos criterios cuando trabajamos grupal y cuando trabajamos individual

El centro educativo debe tener ordenadores  y conexión al internet por toda parte por que para el estudiante desplazarse al área de informática resulta muy dificultoso.

En casa también debe haber facilidad de ordenador y conexión con internet para que el estudiante pueda seguir trabajando en casa.

El profesorado debe contar con un buen equipo para poder preparar las actividades y darle seguimiento con más tranquilidad a los trabajos de los estudiantes.
 En cuanto a las ciudades deben estar meramente preparadas en cuanto las conexiones del internet.

Trabajando con la web 2.0 los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos.






4 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo contigo Anny ya que el maestro a través de la Web 2.0 socializa contenidos con sus alumnos para así desarrollar un buen aprendizaje

    ResponderEliminar
  2. Pienso que es correcto tu aporte,pues a traves de estas herramientas podemos tener estudiantes mas autónomos y compremetidos a aprender de manera pragmática.

    ResponderEliminar
  3. Tienen razón con sus opiniones, pero se les olvida las desventajas de la web 2.0, aparte de que muchas veces el uso de la tecnología no es el mas adecuado incluso dentro de los mismos centros educativos, aparte de que el copy/page se ha vuelto muy famoso en estos tiempos y hace mas vago el trabajo realizado por los estudiantes.

    ResponderEliminar
  4. La verdad que esta herramienta si se utiliza de manera adecuada es la mejor, pero hay que tener cuidado que nos aparte de la realidad social en la que vivimos, la tecnología es muy buena pero casi siempre nos aparta de explorar otros medios.

    ResponderEliminar